Las redes sociales si bien son buenas para mantenernos conectados y más cerca que antes, también crean una dependencia muy adictiva a base de estimular a los usuarios a mantenerse más activos y dedicarle más tiempo. Claro está que todo en demasía es malo y en ciertas circunstancias adictivo puesto que pasar largas horas en las redes sociales siempre en exceso es negativo.
El manejo y distribución de información dia tras día nos ha ayudado a conectar más fácil con las personas, a alzar la voz , expresarnos y mantenernos comunicados pero también existe la contra parte.
La desinformacion, la dependencia, el deseo insasiable de gratificación inmediata, aprobación, son problemas que todos enfrentamos al hacer uso constante de las redes sociales puesto que es una red 100% libre la facilidad con la que la misma gente puede hacer mal uso de ellas genera un problema mucho mayor. Por eso es trabajo de todos hacer buen uso de ellas, compartir fuentes de información confiables, analizar la información, de dónde proviene, que tan cierto o falso es lo que estamos leyendo, quien lo compartió. Como usuarios es trabajo de todos usar a nuestro beneficio las redes, sacar partido a tanto acceso a nivel mundial que tenemos para conectar con las personas pero también al mismo tiempo no volvernos dependientes de ellas. La época de la digitalizacion es inminente, nuestra vida cada vez se vuelve más estrecha en relación con el uso de las redes sociales y crea oportunidades para todos, por eso solo siendo consciente de su alcance es como se puede sacar más provecho y darle un uso que nos favorezca a todos como internautas en esta nueva época de la digitalizacion donde hay pastel para todos.
Próximamente seguiremos abordando más temas al respecto muy importantes como lo son el big data y entre otras. Si te gusta házmelo saber en los comentarios.
-Memento Mori
Comments